¿Cuál es la mejor forma de lavarse los dientes?

Todos nos cepillamos los dientes todos los días, pero ¿cómo sabemos si lo estamos haciendo correctamente? Con la ayuda del Consejo General de Odontólogos, respondemos a todas tus consultas y te indicamos la forma adecuada de cepillarte los dientes para disfrutar de una buena salud bucodental.

¿Cómo debo cepillarme los dientes correctamente?

Los expertos coinciden en que seguir un orden establecido es fundamental a la hora de cepillarse los dientes. En un mundo perfecto, la boca estaría dividida en cuatro secciones, con el sector superior derecho comenzando, seguido por el superior izquierdo, el inferior izquierdo y finalmente el inferior derecho.

Al cepillarse, ¿cuánto tiempo debe durar?

La cantidad de tiempo que dedicamos al cepillado es importante, además del orden. Debemos cepillar cada sector durante 30 segundos, haciendo que nuestro tiempo total sea de 2 minutos. En cuanto a la técnica, es fundamental trabajar desde la encía hasta el diente y no al revés.

Por último, cepillaremos la lengua de dentro hacia afuera.

Lo más recomendable es cepillarse los dientes dos veces al día, o 20 minutos después de cada comida.

¿Cuánta pasta de dientes debes usar cada vez que te cepillas?

El dicho “cuanta más pasta, mejor” no se aplica a esta actividad. Contrariamente a la creencia popular, la cantidad ideal de pasta de dientes para usar en un cepillo es del tamaño de un guisante, o muy poco. Demasiado dará como resultado mucha espuma, lo que te obligará a escupir y terminar de cepillarte los dientes rápidamente. Además, puede aumentar la posibilidad de consumir más pasta dental con flúor, lo cual es malo para la salud.

¿A qué altura se debe colocar el cepillo?

Lo ideal es colocar el cepillo en un ángulo de 45° a la altura de la línea de las encías. Cepilla suavemente con movimientos breves, verticales o circulares. Evita cepillarte los dientes en forma horizontal.

¿Tiene sentido lavar la lengua y el paladar?

Después de cepillarse los dientes, limpia suavemente la lengua con el cepillo (no presiones con demasiada fuerza o el tejido podría dañarse). Esto elimina las bacterias acumuladas en la lengua y ayuda a prevenir el mal aliento. Igualmente para el paladar.

¿Es recomendable usar algo más además del cepillo?

Se debe usar hilo dental porque promueve una buena higiene bucal en los espacios interdentales, ha declarado el Consejo. No obstante, también aconsejan el uso de cepillos llamados interproximales que son apropiados para penetrar en estos espacios interdentales.

¿Con qué frecuencia se debe reemplazar el cepillo?

Las cerdas de un cepillo generalmente se deforman y pierden eficacia después de 3 meses de uso, por lo que deben reemplazarse. Además, se recomienda cambiarlo si se ha recuperado recientemente de una gripe, una infección de garganta o una infección bucal porque los gérmenes podrían acumularse en las cerdas y reactivar la infección.

Después de un lavado, ¿qué debes hacer con el cepillo?

Es fundamental tener en cuenta que el cepillo debe enjuagarse y secarse completamente después de cada uso para evitar que se convierta en una fuente de bacterias.

¿Y qué hay del enjuague bucal?

Se recomienda el uso de enjuagues bucales para terminar el proceso, pero nunca debe tomar el lugar del cepillado. Los enjuagues deben ser vistos como una práctica complementaria.

Por otro lado, desde Smile Lab aconsejamos:

Después de consumir alimentos o bebidas ácidas, evita cepillarte los dientes de inmediato porque esto podría desgastar la superficie de los dientes ya que el ácido erosiona la capa protectora del esmalte dental.

Masticar chicle sin azúcar reduce ligeramente el ataque de ácido en el caso ficticio de que no pudiéramos cepillarnos los dientes.
Para cepillarse todos los días, la pasta de dientes generalmente debe ser fluorada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.