¿Encías inflamadas? Por qué sucede y cómo puedes evitarlo

En algunas ocasiones, podemos detectar en nuestras encías algunos síntomas de que algo no va bien, síntomas como: sangrado, encías rojas e inflamadas. Es algo más común de lo que pensamos entre la población, pero, no por ello, deja de ser un problema que debemos de atender y al que poner remedio. Lo primero que tenemos que hacer si aparece alguno de estos síntomas, es acudir a nuestro dentista.

No debemos asustarnos ya que, la mayoría de las veces, este sangrado tiene una solución a corto plazo. Para evitar que el problema vaya a más y se haga más grave, no debemos de dejar que pase mucho tiempo desde que aparecen estos síntomas.

¿Por qué tengo las encías inflamadas?

Cuando una persona tiene las encías rojas e inflamadas suele presentar también otros síntomas como pueden ser: dolor, picor o escozor, mal aliento…

Todos estos síntomas no tienen por qué ser signos de una enfermedad periodontal, pero se dan por otras causas para las que existen muchos remedios y soluciones.

Algunas de las causas más habituales son:

Reacción a algunos productos presentes en el dentífrico o colutorio utilizado.

En ocasiones, el cambio de los productos utilizados para la higiene dental puede producir en el paciente una reacción o alergia y con ello, las encías rojas o sangrado. Si apareciese alguno de estos síntomas, la persona tendría que cambiar de dentífrico.

Higiene bucal insuficiente.

Cuando el cepillado es deficiente, no se realiza las veces necesarias al día o no se complementa con otros accesorios para la higiene dental, como pueden ser: cepillos interdentales, hilo dental, irrigador…

Una higiene deficiente mantenida en el tiempo, puede derivar en enfermedades periodontales. El control de la placa es primordial para la conservación y el buen estado tanto de las encías, como de las piezas dentales.

Reacción a algunos productos presentes en el dentífrico o colutorio utilizado.

En ocasiones, el cambio de los productos utilizados para la higiene dental puede producir en el paciente una reacción o alergia y con ello, las encías rojas o sangrado. Si apareciese alguno de estos síntomas, la persona tendría que cambiar de dentífrico.

Déficit nutricional.

Personas con una mala alimentación deficiente, pueden presentar inflamación de encías, para prevenir dicha inflamación, habría que cambiar la dieta, consultando con un experto en nutrición.

Fármacos.

Algunos medicamentos pueden provocar el sangrado e inflamación de encías. Lo mejor es que sea un odontólogo el que nos indique si los síntomas son por dichos fármacos y que una vez dejemos los fármacos, estos signos desaparecerán.

Ortodoncia.

La ortodoncia, puede provocar sangrado e irritación en las encías, ya sea, por el roce o por la dificultad a la hora de llevar a cabo una correcta higiene bucal.

Para evitar que aparezcan estos síntomas con la ortodoncia, debemos de hacer más hincapié en la higiene buco-dental o utilizar la ortodoncia invisible, que nos permite llevar a cabo una mejor higiene, porque se puede retirar.

Alteraciones hormonales.

Dichas alteraciones se dan más comúnmente en mujeres debido a: la pubertad, el embarazo o el ciclo menstrual. Durante estos periodos en los que hay alteraciones hormonales, pueden aparecer inflamación y sangrado en las encías.

Gingivitis y Periodontitis.

Cuando el sarro que no se puede eliminar con la higiene buco-dental diaria se empieza a acumular debajo de la encía, la persona padece Gingivitis. Esta enfermedad periodontal produce: inflamación de encías, encías enrojecidas, irritación, sangrado…

La mejor solución para la gingivitis es llevar a cabo una limpieza dental profesional y evitar que se formen bolsas periodontales de bacterias debajo de las encías y desarrollar una Periodontitis, que se trata de una enfermedad periodontal más grave que la Gingivitis y que hace que dichas bacterias lleguen al hueso que sostiene los dientes y lleguemos a la pérdida de las piezas dentales.

Remedios para evitar la inflamación de las encías.

La prevención es el mejor remedio para que la inflamación y el sangrado de las encías desencadenen en una enfermedad con mayor gravedad como puede ser la Periodontitis. Día a día, pequeños comportamientos y rutinas nos ayudarán a prevenir:

Higiene

Es importante llevar a cabo una correcta y suficiente higiene buco-dental.

Dentífrico y colutorio

La elección de los productos para dicha higiene es importante. Debemos elegir un dentífrico que se adapte a nuestras necesidades y un colutorio sin alcohol.

Alimentación

Buenos hábitos como: evitar café, tabaco, alcohol y tener una alimentación diaria sana y no deficitaria.

Agua

Beber mucha agua te ayudará a mantener una limpieza mejor de tus dientes.

Y, lo más importante, visita regularmente a un dentista.

Si notas algunos de los síntomas de los que hemos hablado y necesitas que te valore un profesional. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros y pide tu valoración totalmente GRATUITA.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.