Aunque el 98 por ciento de los implantes dentales tienen éxito, aún existen riesgos, indicios de rechazo y problemas con los implantes dentales que pueden ser muy inconvenientes y tener un impacto financiero y emocional negativo.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los implantes dentales?
Entre los problemas más importantes se encuentran el rechazo de implantes dentales, infecciones, peligros como daño a los nervios y otros temas que veremos a continuación.
Rechazo de un implante dental
No existe una causa que pueda identificarse para el rechazo de un implante dental. Sin embargo, suele ocurrir en el 2 al 5 por ciento de los casos, y hay algunas cosas que puede hacer para aumentar el riesgo de que los implantes dentales sean rechazados y evitar su osteointegración, como fumar o mantener una buena higiene.
Los implantes dentales que han sido rechazados generalmente experimentan dolor o molestias en el tornillo, movilidad del implante dental e hinchazón, infección o sangrado localizados. En otras palabras, el rechazo normal de un implante dental provoca movilidad en el implante, lo que también puede provocar dolor.
Para crear la prótesis fija definitiva, los implantes deben osteointegrarse correctamente en el 98 por ciento de los casos. En realidad, una deficiencia en la osteointegración es lo que causa la mayoría de los problemas con los implantes dentales.
Las causas exactas del rechazo de los implantes dentales son frecuentemente difíciles de identificar. Se sabe que los diabéticos no controlados, los fumadores y los que mantienen una mala higiene bucal tienen mayor riesgo de contraer la infección.
Después de retirar el implante dental fallido, se debe insertar uno nuevo; este procedimiento tiene una tasa de éxito del 98 por ciento.
El hecho de que hayas tenido un rechazo del implante no significa que tus dientes fijos o el tratamiento con implantes estén prohibidos. O, dicho de otro modo, si experimentas rechazo, el dentista tendrá que retirar el implante que no se ha osteointegrado para colocar uno nuevo. Después de la instalación, un nuevo implante tiene una probabilidad del 95 al 98 % de osteointegrarse. El proceso debe comenzar de nuevo, que es el único inconveniente.
¿Cómo se detecta una prótesis dental infectada que se ha implantado?
Como resultado de la acumulación de placa dental bacteriana, la condición conocida como “periimplantitis” describe la pérdida de hueso alrededor del implante. La periimplantitis es una infección en un implante dental que es provocada principalmente por una acumulación de bacterias que provoca inflamación de las encías y la posterior pérdida ósea alrededor del implante.
Es una condición que causa pérdida ósea alrededor del implante así como inflamación de las encías. que puede resultar en la pérdida ósea y el rechazo del implante si no se trata.
Finalmente, es práctico visitar a su dentista para el mantenimiento una vez al año para que puedan limpiarse de manera similar a los dientes. Si se descuida el mantenimiento, el sarro puede irritar las encías que rodean la dentadura postiza. implantes, erosionan el hueso que los sostiene y eventualmente hacen que se caigan.
¿Qué riesgos pueden presentar los implantes dentales?
Cuando un implante se coloca demasiado cerca de un nervio, pueden desarrollarse parestesias y otros problemas.
Entumecimiento relacionado con el implante.
Las parestesias nerviosas pueden causar dolor crónico, picazón, hormigueo o entumecimiento en las mejillas, la lengua, los labios o el mentón.
Según la duración de la parestesia, el daño a los nervios puede ser temporal o permanente. En otras palabras, la duración de la parestesia provocada por un implante dental es impredecible. Puede durar un par de días, unos meses o, en algunas circunstancias, para siempre.
¿Por qué se aflojan los implantes dentales?
Los problemas más frecuentes con los dientes fijos permanentes son la fractura de la porcelana en la prótesis definitiva o el aflojamiento de los implantes dentales por el tornillo de unión que hay que apretar.
Es posible que los tornillos de tus implantes dentales se estén aflojando, pero este es un problema muy simple de solucionar. Si tu prótesis soportada por implantes se mueve de alguna manera, visita a tu dentista de inmediato. Tan pronto como sea posible, se debe volver a atornillar la prótesis implantosoportada. La razón es que si no se hace de inmediato, el tornillo podría romperse dentro del implante y ser difícil de quitar.
La fractura de porcelana es una ocurrencia común, especialmente en pacientes con bruxismo. En estas circunstancias, la prótesis implantosoportada debe desmontarse y enviarse a un laboratorio para su reparación con porcelana.
¿Qué medidas puede tomar para protegerse contra los problemas con los implantes dentales?
Más del 95 % de las veces, los problemas relacionados con los implantes dentales no son el resultado de procedimientos de implantes. Aún así, la mayoría de los problemas se pueden resolver rápidamente con una detección temprana. Además, pueden ocurrir problemas que reduzcan la utilidad de los implantes dentales; si no se resuelven con prontitud, podrían dar lugar a su rechazo.
Con una adecuada planificación del tratamiento y las recomendaciones sugeridas que ofrecemos en Clínicas Propdental, los problemas de implantes dentales se pueden minimizar en la mayor medida posible, lo que también mejora el resultado de su procedimiento de implantología. Pide una consulta gratuita en una de las Clínicas Propdental de Barcelona, Badalona, Hospitalet de Llobregat o Rub si tienes problemas con tus implantes dentales y quieres saber cuál es el mejor curso de acción.
¿Se pueden rechazar y evitar los implantes para tus dientes?
Los riesgos de experimentar el fracaso de los implantes dentales pueden reducirse prestando atención a una serie de consejos. Si tienes implantes dentales, te recomendamos estas tres sugerencias:.
- Mantén tu boca limpia. Pasa al menos tres minutos cepillándote los dientes al menos dos veces al día y asegúrate de cepillarlos correctamente. Usando hilo dental o seda, limpia la región alrededor del implante. Hablar con tu dentista sobre esto te ayudará a elegir un enjuague bucal apropiado.
para regular chequeos, consulte a su dentista o cirujano bucal. - Recomendamos hacer una cita para un chequeo cada seis meses con el fin de garantizar la salud continua de tus dientes e implantes dentales.
- No continúes con los malos hábitos como fumar. Siguiendo estas tres sugerencias, puede asegurarse de que tus implantes estén en la mejor forma posible.
Si estás interesado en saber más sobre los implantes dentales, no dudes en contactar con Smile Lab Ibi.